¿Qué imagen te ha gustado más?

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La interioridad

Leyendo el texto de la interioridad de la página 8, escribe aquí en un comentario los elementos que reconoces de nuestro mundo interior.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

lo que pensamos y sentimos.
Inés y Enrique.

Anónimo dijo...

El corazón refleja lo que sentimos en el interior: si nos sentimos bien, si no sentimos mal, si tenemos algún problema...
Mencía, Carlota y Mariajo

Anónimo dijo...

Si una persona tiene un buen corazón, buena interioridad, nadie se fijará en su físico, si no en su forma de ser.

Gracias a la interioridad podemos saber como es una persona hacia los demás, como piensa y como siente

María H. y Bea.

Anónimo dijo...

-Amor, alegría, esperanza, tristeza, pena etc.
Chema, Raúl y Miguel.

Anónimo dijo...

Es en la interioridad donde establecemos un dialogo sincero con nosotros mismos,donde contrastamos todo lo que nos ocurre.Este diálogo encuentra su pleno desarrollo cuando se abre hacia los demás,cuando compartimos lo que pensamos y sentimos.
Paula,Ana S. y Juanlu.

Anónimo dijo...

De nuestro interior se puede sacar cosas buenas y cosas malas. Puedes tener un corazón bueno y sacar las cosas buenas de ti, pero si tienes un corazón malo sacaras las cosas malas que hay dentro de ti.
tenemos en nuestro interior: sentimientos, ilusiones, proyectos, fracasos.....

Amanda y Maria.M

Anónimo dijo...

Los elementos de nuestro mundo interior son los sentimientos, pensamientos, etc. Estos elementos los transmitimos mediante el habla, la expresión de la cara, los gestos...

Vanesa, Blanca y Patricia.

Anónimo dijo...

El hombre bueno saca lo mejor de su corazón el hombre palo saca lo peor de su corazón.
el dialogo encuentra su pleno desarrollo cuando se abre hacia los demás, cuando compartimos lo que pensamos y sentimos.

Hecho por Ana L., Javi y Sofía